¿Qué son las "moscas volantes"?
Algunas veces, usted puede ver puntos o “nubes” moviéndose en su campo de visión. A esto se llama “moscas volantes”. Con frecuencia las puede ver cuando mire un fondo claro, como una pared blanca o el cielo azul. Las “moscas volantes” son en realidad pequeños acúmulos de gel o células dentro del vítreo, el fluido gelatinoso claro que llena el interior del ojo. Lo que usted ve son las sombras que dichos acúmulos producen en la retina, la capa nerviosa que se encuentra en la parte posterior del ojo, que recoge la luz y le permite ver. Pueden tener diferentes formas: pequeños puntos, círculos, líneas, nubes o telarañas.
Cuando la gente llega a mediana edad, el gel vítreo puede empezar a espesarse o contraerse, formando acúmulos o bandas dentro del ojo. El gel vítreo tira de la pared posterior del ojo, causando un desprendimiento de vítreo posterior. Esto es una causa común de padecerlas. El desprendimiento de vítreo posterior es más frecuente en personas que:
- Son miopes,
- Han sufrido cirugía de catarata,
- Se les ha realizado cirugía con láser YAG,
- Han tenido inflamación dentro del ojo.
La aparición de las “moscas volantes” puede ser alarmante, especialmente si se desarrollan de forma brusca. Usted debe consultar con un oftalmólogo lo antes posible si usted nota nuevas “moscas volantes”, especialmente si tiene más de 45 años de edad.
La retina puede romperse si el gel vítreo contraído tira de la pared del ojo. Esto causa, algunas veces, un pequeño sangrado en el ojo que puede parecer nuevas “moscas volantes”. Una rotura de retina es siempre un problema serio, puesto que puede dar lugar a un desprendimiento de retina. Usted debe consultar con un oftalmólogo tan pronto como sea posible si:
- Una nueva “mosca volante” aparece bruscamente,
- Ve luces.
Si nota otros síntomas, como pérdida de visión por algún lado de su campo visual, debe volver a su oftalmólogo.
Las “moscas volantes” pueden colocarse en el eje visual, lo cual es bastante molesto, especialmente si usted intenta leer. Usted puede intentar mover los ojos, mirando hacia arriba y luego hacia abajo para moverlas fuera del eje visual. Mientras algunas “moscas volantes” pueden permanecer en su visión, otros muchos pueden desvanecerse con el tiempo y hacerse menos molestos. Incluso si usted ha tenido algunas “moscas volantes” durante años, se le debe realizar una exploración ocular, lo antes posible, si nota alguna nueva.
Usted puede experimentar la sensación de ver luces. Cuando el vítreo se contrae, tira de la retina, creando una sensación de luces. Los flashes de luz pueden aparecer y desaparecer durante semanas o meses. A medida que envejecemos, es más común experimentar esta sensación. Si usted nota la rápida aparición de luces, usted debe acudir a un oftalmólogo lo antes posible para ver si la retina se ha desgarrado.
Algunas personas experimentan flashes de luz que se disponen como líneas en forma dentada en ambos ojos, con frecuencia durante 10-20 minutos. Este tipo de flashes generalmente es causado por un cierre brusco y transitorio de los vasos sanguíneos del cerebro, lo cual se llama migraña.
Si después de los flashes se produce dolor de cabeza, se llama cefalea migrañosa. Sin embargo, la visión de líneas dentadas puede ocurrir sin cefalea o dolor de cabeza. En este caso los flashes de luz son denominados migraña oftálmica o migraña sin cefalea.
Cuando un oftalmólogo examine sus ojos, sus pupilas serán dilatadas con gotas. Durante la exploración, su oftalmólogo u oftalmóloga observará cuidadosamente el vítreo y la retina. Debido a la dilatación pupilar, puede tener alguna dificultad para conducir, por lo que sería conveniente que alguien le acompañe. Aunque no todas las “moscas volantes” ni todos los flashes de luz son serios, debe asegurarse de que su retina no ha sufrido daño alguno.