El endotelio es una capa de células de tamaño uniforme y hexagonal, que se comporta como una membrana semipermeable, permitiendo el paso de humor acuoso que aporta glucosa y otros nutrientes al conjunto de la córnea, su función principal es eliminar el agua de la córnea para mantener su transparencia.
En los casos de fracaso del endotelio es preciso remplazarlo mediante cirugía.
Las técnicas que existen actualmente son:
DSAEK (trasplante corneal endotelial)
La cirugía llamada DSAEK (Descemet Stripping with Automated Endothelial Keratoplasty) consiste en reemplazar las dos capas más posteriores de la córnea (Descemet y endotelio), que se encuentra en contacto directo con el humor acuoso y la cámara anterior del ojo. El endotelio es una capa de células de tamaño uniforme y hexagonal, que se comporta como una membrana semipermeable, permitiendo el paso de humor acuoso que aporta glucosa y otros nutrientes al conjunto de la córnea.
Actualmente, el trasplante de esta capa permite una recuperación más rápida y con mejor previsión de los resultados refractivos (astigmatismo) y sobre todo es mucho más segura (menos complicaciones) que con otras técnicas de trasplante total, al no tener que quitar toda la córnea y tener que operar a cielo abierto, precisando muchas menos revisiones y controlando mucho mejor cualquier proceso de rechazo.